- ARTISTA: COMPAÑIA DANZA COMUN
- PAIS: COLOMBIA
- CIUDAD: BOGOTÁ
- OBRA: TUMPACTE
- DURACION DE LA OBRA: 35 MINUTOS
- www.danzacomun.com

SOBRE EL GRUPO:
Danza Común se define en los terrenos fronterizos, interdisciplinarios, apostándole a la experimentación, a la creación colectiva, el encuentro entre culturas y al sentido de comunidad. Surge en 1992 en la Universidad Nacional de Colombia, gracias a la reunión de artistas provenientes de la Danza Contemporánea con estudios en antropología, literatura, sociología y artes plásticas. A partir del año 2001 la Compañía se constituye como una institución independiente y abre su estudio en el centro de la capital, en donde se llevan a cabo las creaciones artísticas de la compañía, residencias artísticas, el Programa de Formación en danza contemporánea y el Centro de experimentación coreográfica. La Compañía ha participado en diferentes eventos y festivales nacionales e internacionales en Colombia, Argentina, México, España, Suiza, Brasil, Venezuela, República Dominicana, Estados Unidos y Francia. En los últimos años ha realizado numerosas creaciones entre las que se destacan: Arrebato (Premio Nacional de Danza del Ministerio de Cultura 2014), Cerco al rey, Tumpacté, Ni manzanas, ni peras, ni caimitos y Campo Muerto.
Danza Común ha sido dirigida por Norma Suarez, Sofia Mejía, Zoitsa Noriega, Andrei Garzón, Marcelo Rueda. Actualmente está bajo la dirección de Bellaluz Gutiérrez de la Torre.
SOBRE LA OBRA:
Tumpacté es el golpe de un tambor, una música en la que es posible el encuentro de lenguajes diversos. Se trata de un diálogo de dos cuerpos que tienen maneras diferentes de concebir el movimiento, pero que al fin de cuentas pueden fluir al paso de un ritmo ancestral, una fuente común y antigua que hace parte de nuestra memoria más recóndita. Tumpacté ha posibilitado, nuevamente, la confluencia entre la danza tradicional y la danza contemporánea, tomando como base los golpes y los ritmos de la música del Canal del Dique y el Magdalena Medio. Es una pieza para dos bailarines y un tambor, en la que, aun en el silencio, la música está siempre presente.
FICHA TÉCNICA DE LA OBRA:
EQUIPO ARTÍSTICO
Dirección: Bellaluz Gutiérrez De la Torre
Intérpretes: Rodrigo Estrada y Roland Sánchez
Diseño de iluminación: Richard Gómez
TEATRINO DEL TEATRO MUNICIPAL “ENRIQUE BUENAVENTURA”
4:00 PM