El talento nacional y la potencia afro brillaron en el segundo día de la Bienal

El segundo día de la Bienal se destacó con la presentación de la compañía Danza Común, de Bogotá, con una obra íntima que exploró la danza con ritmos de la música del Canal del Dique y el Magdalena Medio; el Colectivo MEC, de Cali, abrió el espacio Cuerpos Emergentes, una iniciativa que fortalece y resalta el talento del Pacífico colombiano; Dorothée Munyaneza, de Rwanda, conmovió al público con una obra potente, cargada de baile y canto en nombre de aquellos que han sido negados, y finalizó con el estreno de la compañía Wangari, de Medellín, Beca de creación de la Bienal, con un montaje que dejó en los espectadores un mensaje de reflexión sobre el rol de los medios de comunicación.

Visitas: 130

Otras Noticias

Cátedra del Currulao

Seguimos con los talleres en camino a la 6ª Bienal Internacional de Danza de Cali y en asocio con el…

Iron Skulls Co

Continuando con los talleres en camino a la 6ª Bienal Internacional de Danza de Cali, en asocio con el Centro…
Menú