SOBRE LA ARTISTA:

La bailarina e intérprete británico-estadounidense Ruth Childs Nació en 1984 en Londres. Creció en Estados Unidos donde estudió danza y música. En 2003 se trasladó a Ginebra para terminar su formación de danza con el Ballet Junior de Ginebra. A partir de allí, comenzó a trabajar con reconocidos coreógrafos y directores a nivel internacional, como Foofwa d’Imobilité, La Ribot, Gilles Jobin, Massimo Furlan, Marco Berrettini y Yasmine Hugonnet.

Desde 2015, también trabaja en una recreación y proyecto de recuperación de las primeras obras de la famosa coreógrafa estadounidense Lucinda Childs, de quien es sobrina.

En 2014 fundó su empresa Scarlett’s para desarrollar su propio trabajo a través de la danza, la performance y la música. Scarlett’s favorece los procesos artísticos íntimos y colaborativos, cultivando la intuición y lo indefinido. En 2016, el Estado de Ginebra la premió con una beca  y una residencia de seis meses de investigación en Berlín para desarrollar su propio trabajo. Su primera obra en colaboración con Stéphane Vecchione, The Goldfish and the Inner Tube fue estrenada en abril de 2018.

Estrenó Fantasía, su primer solo en el ADC Ginebra en octubre de 2019 y luego ¡Explosión! en 2022 en el Festival de la Bâtie en Ginebra. Childs recibe una beca en 2021 del Centro Cultural Suizo y es actualmente una de las artistas residentes en Arsénic en Lausana y artista asociada en CCN2- Centro coreográfico nacional de Grenoble (2023- 2024). 

SOBRE LA OBRA:

Ruth Childs evoca, juega, dialoga, encarna y lucha con recuerdos musicales, utilizando el color para enfatizar, organizar y crear un autorretrato abstracto. Su cuerpo se transforma de una superficie de proyección a una figura humana, una criatura parecida a un animal, un instrumento musical o una simple vibración. Al mismo tiempo, su cuerpo cuestiona lo íntimo y lo colectivo.

En Fantasía, la bailarina y coreógrafa Ruth Childs investiga el cuerpo y su musicalidad. Explora sus recuerdos físicos y emocionales con música que va desde Beethoven y el Cascanueces de Tchaikovsky hasta las danzas eslavas de Dvorak, que escuchaba cuando era niña.

La música de Fantasía es una composición de formas libres e improvisaciones, una mezcla de diferentes estilos y, sin embargo, basada en melodías conocidas, como las de los clásicos de Disney de los años 40 o los espectáculos ecuestres árabes. 

FICHA TÉCNICA DE LA OBRA:

EQUIPO ARTÍSTICO

Coreografía/Performance: Ruth Childs

Dirección técnica y diseño de iluminación: Joana Oliveira Diseño

investigación de sonido: Stéphane Vecchione

Ojo coreográfico : Maud Blandel

Ojo exterior : Nadia Lauro

Vestuario : Cécile Delanoë

12 DE NOVIEMBRE
CENTRO DE DANZA Y COREOGRAFÍA DEL VALLE DEL CAUCA “LA LICORERA”
SALÓN POLIVALENTE
7:00 PM

Menú