Comité Curatorial 2025

Juan Pablo López Otero

Comunicador social – periodista con una maestría en Desarrollo cultural y dirección de proyectos internacionales de la Universidad de Lyon en Francia. Inició su carrera profesional como asesor de la Secretaría de Cultura de Cali con Germán Patiño, creador del Festival Petronio Álvarez, posteriormente se desempeñó como Director Cultural de la Alianza Francesa de Cali durante 10 años y recientemente trabajó como asesor del Despacho de la Ministra de Cultura entre el 2011 y el 2018 y codirector de MICSUR 2016. Desde 2012 es el Director  Artístico de la Bienal Internacional de Danza de Cali organizada por Proartes en asocio con la Secretaría de Cultura de Cali y el Ministerio de Cultura.

Miguel González

Escribe sobre arte desde 1970. Se ha desempeñado como curador y conferencista en países como Chile, España, Brasil, entre otros. Ha sido galerista, director de exposiciones de la Universidad del Valle y director del Museo Rayo. Se desempeñó como curador del Museo de Arte Moderno La Tertulia hasta el 2014 y ha participado como jurado en importantes eventos de las artes plásticas de Colombia como los Salones Nacionales, las Bienales del Museo de Arte Moderno de Bogotá y el Salón Ravinoch del Museo de Arte Moderno de Medellín. Ha sido catedrático de Historia del Arte en la Universidad San Buenaventura, la Universidad del Cauca y en el Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali. En el 2002 recibió la condecoración Ministerio de Cultura, a la gestión cultural como crítico, profesor y curador, Bogotá y la Medalla Proartes, al mérito cultural en crítica de arte, Cali.

Juliana Reyes

Juliana Reyes

Dramaturga y directora escénica colombiana. Ha sido codirectora de la compañía de danza L’Explose desde 1998, con un trabajo ininterrumpido de creación, investigación y difusión artística al interior de la misma. Co-creadora, como dramaturga y directora de teatro, de más de una treintena de espectáculos del repertorio de la compañía, junto al coreógrafo Tino Fernández. En 2020, tras la muerte de Fernández, Juliana fue nombrada directora artística de la Fundación L’Explose y de su espacio La Factoría (sala especializada en danza en Bogotá). Sus trabajos se han presentado en importantes teatros y festivales de Europa, Asia y América Latina, tales como la Maison de la Danse de Lyon, la Opera de Rouen, el Suzanne Dellal Centre for Dance & Theatre de Tel Aviv, el Mercat de les Flors de Barcelona, el Auditorio de Tenerife, el Auditorium Parco della Musica de Roma o el HAU de Berlín, entre otros muchos. Algunas de sus obras han recibido reconocimientos como el Premio del Público al Mejor Espectáculo del Festival de Almada (Portugal), el Premio Nacional de Danza en Colombia y el Premio al Mejor Espectáculo de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca (España).  Juliana, adicionalmente, ha escrito y dirigido varias piezas teatrales de forma independiente. Ha ganado también, entre otros, el Premio Nacional de Danza en Colombia, por su obra “Estela”. Mención de Honor del Premio Nacional de Dramaturgia del Festival de Teatro de Cali 2010 por la obra “Manuela en blanco y negro”. En 2019 creó la productora Opsis Producciones en España, con la que está realizando también un trabajo de creación y gestión entre los dos continentes.

Comité Directivo /
Ministerio de Cultura de Colombia
Gobernación del Valle del Cauca
Secretaría de Cultura del Departamento
Alcaldía de Santiago de Cali
Secretaría de Cultura y Turismo Municipal
Alianza Francesa de Cali
Comfandi
Fundación Delirio
Proartes

Presidente Honoraria /
Amparo Sinisterra de Carvajal

Presidente /
Mariana Garcés Córdoba

Director Artístico /
Juan Pablo López Otero

Asistente de Dirección Artística
Mónica Patricia Sánchez Roldán

Comité Asesor Curatorial /
Juliana Reyes
Juan Pablo López Otero
Miguel González Chávez

Área Administrativa /
Angie Daniela Potes Dajome
Gloria Rodriguez Vera

Área Financiera/
Claudia  Patricia Patiño

Dirección de comunicaciones /
Carlos Augusto Albán

Community Manager/
Ximena Romero Camargo

Concepto y Diseño Gráfico /
Natalia Ayala Pacini
Juliana Jaramillo Buenaventura

Directora de comunicaciones /
Ibon Munévar G
Carlos Augusto Albán
Community manager/
Stefany Millán López
Concepto y Diseño Gráfico /
Juliana Jaramillo Buenaventura
Natalia Ayala Pacini

Producción Audiovisual /
Cinemagazín
Registro Fotográfico/
Juan Arias
Fotografía imagen de la Bienal /
Juan Arias
Bailarines imagen de la Bienal /
Juan David Viveros
Martha Peña
Nathalie Aragón
Cindy Lugo
Andrés de los Ríos