El tercer ciclo de talleres ‘Diálogo de Litorales – En Cali Se Baila Así’ consolida el proceso coreográfico que fusionará los ritmos del Pacífico y el Caribe en un gran espectáculo para su apertura.
Cali, 15 de septiembre de 2025 – Con la mira puesta en el estreno de la obra que inaugurará la 7ª Bienal Internacional de Danza de Cali, el proyecto ‘Diálogo de Litorales – En Cali Se Baila Así’ celebra su tercer ciclo de talleres de creación. Este tercer ciclo se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre de 2025 en la Sala Acristalada del Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca La Licorera, dando inicio a las 6:30 p.m. Este encuentro coreográfico reúne a veinte bailarines escogidos por convocatoria y pertenecientes a diversas compañías en un profundo intercambio cultural.
Bajo la dirección de la maestra Aura Hurtado, reconocida bailarina y coreógrafa, los bailarines se sumergen en una fusión de los ritmos autóctonos del Pacífico y el Caribe colombianos. Al compás de la marimba, los cununos y los guasás del currulao y el bunde, y con el festivo sonido del acordeón y las gaitas caribeñas, los intérpretes despliegan su talento en un proceso que busca más que una presentación: un encuentro de identidades.
La maestra Aura Hurtado destacó la esencia de esta iniciativa: “Participar en estos diálogos es mirar desde otra forma el trabajo que uno hace, encontrarse con otros saberes. Esto es para mí el diálogo: conocer más de la cultura del Pacífico. Los bailarines están incursionando en la danza creación con base en la parte folclórica y experimentan en su cuerpo otra forma de expresarse. También une, porque son bailarines de diferentes compañías, eso hace que se integren más en este campo de la danza”.
Este proceso, denominado ‘Diálogo de Litorales’, es un puente a través de la cultura que permea las expresiones culturales, sociales y económicas de Colombia. Desde la Asociación para la Promoción de las Artes PROARTES y la Dirección Artística de la 7ª Bienal, se avanza en la consolidación de esta puesta en escena.
Las maestras Mónica Lindo, Aura Hurtado y el maestro Rafael Palacios guían a los bailarines hacia la obra final, por ahora, ellos continúan con los ensayos para el gran estreno, que tendrá lugar el 11 de noviembre de 2025, marcando el inicio oficial de la 7ª Bienal Internacional de Danza de Cali.
Organizada por PROARTES, la 7ª Bienal Internacional de Danza de Cali es un escenario fundamental para el diálogo, la formación y la proyección de la danza local, nacional e internacional.